Discernimiento de los tiempos

"El que recoge en el verano es hombre entendido; El que duerme en el tiempo de la siega es hijo que avergüenza." Proverbios 10:5

Acerca del Blog y Ministerio

...a medida que el mundo entero experimenta una continua decadencia moral y espiritual, la verdadera iglesia de Jesucristo se levanta del letargo espiritual en el que ha estado por muchos siglos para convertirse en la novia del cordero.

El Epicentro Espiritual

...se está hablando del centro de operaciones sobre el cual, el mismo Dios y creador de los cielos y la tierra escogió no solamente como lugar para iniciar la corona de su creación, el hombre, sino como señal para las naciones...

Contectenos por Email

Tienes alguna pregunta? Escribenos a henryaescobar@gmail.com

Israel En Linea Noticias

Haga click aqui para estar al dia con lo que sucede en Israel y el Medio Oriente.

Thursday, April 4, 2019

El Origen de la Apostasia







La apostasia no tiene su origen en un hombre o en una organización o movimiento en particular sino en aquel que la Biblia describe como el padre de la mentira, la serpiente antigua, o sea, Satanás.

En Génesis 3, Satanás a través de la serpiente, hace un diálogo con Eva para tratar de engañarla. Y de hecho, la engaña.

Si analizamos aquel dialogo, vemos que el diablo utiliza 3 artimañas para sembrar o producir lo siguiente en Eva:
  1. Le siembra duda de la palabra de Dios - "¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?" (Génesis 3:1)
  2. Le hace producir su propia falsa creencia, al añadirle a la palabra de Dios - "...ni le tocaréis, para que no muráis." (Génesis 3:3)
  3. Le produce expectativas de grandeza personal - "...sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal." (Génesis 3:5)

Para iniciar el tema, veamos el significado de la palabra "apostasia"
Según el griego original, apostasia significa: desertar o abandonar, así como cuando un soldado abandona su ejercito, huyendo de su compromiso. Dentro del contexto bíblico es... abandonar la verdad para seguir la mentira. 

2da Tesalonicenses 2:1-3 "Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con el, os rogamos, hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que la venida del Señor está cerca. Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasia, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición,"

1 Timoteo 4:1 "Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios..."

Judas 1:4 "Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los que desde antes habían sido destinados para esta condenación, hombres impíos, niegan a Dios el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo."


He citado aquellos versos para hacernos las siguiente pregunta

¿Se han infiltrados los apóstatas dentro del cuerpo de Cristo, o después de haber sido parte del cuerpo abandonan la verdad, siendo engañados por Satanás?

Si utilizamos el significado original de la palabra “apostasia," el cual da entender el concepto de... "Abandonar la verdad para seguir la mentira,” claramente se concluye que…  "Un apóstata fue parte del cuerpo de Cristo, pero debido al engaño... deja de serlo."

Quiere decir que para ser un apóstata lo primero que se necesita es… ser creyente del evangelio de Jesucristo. Por lo tanto, cualquiera de los que somos miembros del cuerpo de Cristo, somos candidatos potenciales de la apostasia. 

Casualmente el objetivo de los que entran encubiertamente (según Judas1:4) es para engañar y desviar del camino a las ovejas del rebaño del Señor.

Cuando los discípulos le preguntaron a Jesus a cerca de las señales del fin, lo primero que Jesus menciona es a cerca del "engaño."

Mateo 24:4-5 "Respondiendo Jesus, les dijo: Mirad que nadie os engañe. Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo yo soy el Cristo; y a muchos engañaran."

Por lo general se ha malinterpretado este pasaje, o quizás no se ha analizado detalladamente, al igual que los otros 2 pasajes que son paralelos a este, y son: Marcos 13 y Lucas 21.

En total son 3 los evangelios que hacen mención de lo que Jesus dijo a cerca de las señales del fin. El hecho es que en ellos hay dos conceptos que los predicadores usualmente interpretan como un solo concepto, pero la realidad es que el Señor Jesus menciona aquí dos conceptos diferentes los cuales se deben analizar separadamente:

El 1er concepto se refiere acerca de... “muchos.” Estos serán muchos que... "creerán que Jesus es el Cristo (Mesias).” Y a pesar de que aparentemente serán verdaderos creyentes, ya que ellos confiesan que…  “Jesus es el Cristo,” sin embargo, habrá engaño en ellos. Estos serán apostatas porque al principio decían la verdad, pero al final aparentemente se desvían. (Incluso según Lucas 21:8, muchos de aquellos apostatas afirmaran que... “el tiempo del fin está cerca,”o sea, reconociendo el tiempo profético actual…, y aun así engañaran); pero lo que quiero recalcar aquí, según el contexto, es que dice que… serán “muchos” que engañaran a “muchos.

Después, y por otro lado:

El 2do concepto se refiere acerca de…”algunos." Estos serán algunos que tendrán la osadía de decir qué…  “ellos mismos son el Cristo (Mesias).” Pero según el contexto, de ellos dice… “que serán algunos,” y no “muchos.” Queriendo decir que habrán "algunos impostores" que tratarán de personificar al mismo Cristo, pero en realidad (para los que conocemos las profecías del tiempo final) sabemos que estarán personificando al que será el anti-Cristo; incluso dice que serán acompañados por falsos profetas que harán señales y prodigios para engañar si fuere posible, aun a los escogidos.

Creo que estas alturas del tiempo profético, los falsos Cristos aparecerán como un preludio al anti-Cristo; el cual pronto estará por aparecer en la escena mundial.
Es como si… primero aparecieran pequeños impostores (engañadores) antes de que venga... el verdadero gran engañador, el anticristo

En otras palabras, serán como si fuesen un experimento con prototipos de anticristos; lo cual será como cierto tipo de prueba de laboratorio que utilizará el diablo para ver si el mundo esta listo para la aceptación del verdadero anti-Cristo. Por eso, después de que Satanás halla logrado engañar y desviar; incluso a muchos creyentes con la apostasia, (según Mateo 24, Marcos 13, y Lucas 21); entonces se manifestara aquel hombre de pecado e hijo de perdición, (según 2da Tesalonicenses 2:1-3). 


Ahora veamos otro punto muy importante
Pues una cosa es saber quién es el autor de la mentira y el engaño, mas otra cosa es conocer sus artimañas y como el enemigo ha operado estratégicamente desde un principio. 

Creo que es necesario estar muy atentos a toda advertencia que Jesucristo nos ha dado en su palabra. De hecho, el Señor Jesus, en su soberano conocimiento de todo lo que vendría en los tiempos postreros, muchas veces advirtió a sus discípulos al enseñar acerca del… “Reino  de Dios o Reino de los Cielos,” utilizando parábolas y tipologías. Entre las tipologías hay una muy significante, la cual es clave para poder determinar y comprender con exactitud, lo que tiene que ver con… el origen de la apóstasia. Esta clave se encuentra en las siguientes dos citas bíblicas:

Mateo 16:6 "Y Jesus les dijo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos y de los saduceos."

Marcos 8:15 "Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos, y de la levadura de Herodes."

Pero antes de analizar las citas bíblicas, veamos lo que significa "levadura."

Según el diccionario:
Levadura - es un hongo unicelular que produce enzimas capaces de provocar la fermentación alcohólica de los hidratos de carbono. Como sustancia fermentada provoca a su vez la fermentación de otras con las que se mezcle. En el proceso de la horneada de la masa de pan con levadura, la alta temperatura produce gases que provocan la expansión y crecimiento artificial de misma.


Entre Mateo 16 y Marcos 8 hay un total de 3 tipos de levaduras, y estas son:

  1. La levadura de los fariseos 
  2. La levadura de los saduceos 
  3. La levadura de Herodes

Para no dudar en cuanto a lo que se estaba refiriendo el Señor Jesus con esta tipología, veamos lo que narra el mismo pasaje en relación al contexto: 

Mateo 16:12 dice: ”Entonces entendieron que no les había dicho que se guarden de la a levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos."

Ahora veamos cuáles eran las creencias de estos 3 personajes:

Los fariseos - creían en las escrituras (el A.T.), pero también creían en la ley oral, de hechos tenían muchas tradiciones que no tenían nada que ver con ley del A.T.  Pero el gran error era que la ponían al mismo nivel de las escrituras bíblicas. También creían en los ángeles y en los demonios, en la resurrección de los muertos, el juicio eterno, y el mudo futuro; o sea, creían en el mundo espiritual y la eternidad tal como enseña la Biblia. De hecho, también creían en las señales y prodigios. Pero igualmente, el error que tenían era que todo lo milagroso y lo sobrenatural lo ponían al mismo nivel que las escrituras bíblicas. 

Los saduceos - creían en las escrituras (el A.T.) pero aparentemente creían solo de una forma histórica e intelectual; de hecho, no creían en lo sobrenatural, ni siquiera creían en la resurrección de los muertos, ni en los ángeles o en los demonios. Pues en este sentido eran todo lo contrario a los fariseos, ya que su doctrina se limitaba al mundo físico y natural, y no a lo espiritual. Por eso continuamente se debatían con los fariseos a cerca de sus creencias. Pero ambos lo que en realidad buscaban era el favor del pueblo para tener el derecho de liderar en los asuntos del templo de Dios, y no tanto porque tuviesen celos por la verdad de las escrituras. 

Ahora veamos el tercer tipo de levadura:

Herodes (Antipas) - había heredado el cargo de gobernador de Judea bajo la potestad del imperio romano. Aunque él tenía a cargo la jurisdicción de lo que pertenecía a la dinastía de los reyes de Judá, Herodes no tenía herencia ni sangre judía. Aunque su padre, Herodes l (el grande), supuestamente se había convertido al judaísmo, sin embargo ambos vivieron una vida prácticamente pagana e inmoral. Su vida inmoral fue la que provocó la reprensión que le hizo Juan el Bautista, y ese atrevimiento de Juan lamentablemente causo la decapitación del profeta de Dios. Y cuando Jesus fue enviado por Poncio Pilatos para presentarse delante de él, Herodes (Antipas) tan solo deseaba ver si Jesus hacia alguna señal milagrosa para divertirse un poco, pero como el Señor no le hizo caso y se quedó callado, Herodes hizo burla de él vistiéndolo con ropas reales para después regresarlo a Pilatos. 

Aunque vemos que eran 3 clases de personajes que representaban 3 ideologías muy distintas entre ellas, no obstante habían 2 características que las 3 ideologías tenían en común:

1ra - era su indiferencia a la verdad y a la presencia de Dios, por eso tanto los fariseo y los saduceos como también Herodes, rechazaron totalmente a Jesus.

2da - era su narcisismo, aquel egocentrismo que les hacía sentir muy por encima y superior al pueblo que supuestamente servían o representaban. Todos buscaban la exaltación de parte del pueblo. Tanto los fariseos y saduceos como Herodes andaban en búsqueda de su propio beneficio, y no les importaba menoscabar a otros para cumplir sus objetivos.


Ahora combinemos las 3 levaduras con las 3 artimañas que Satanás utilizo en Génesis 3 para engañar a Eva, y veremos como las 3 coinciden exactamente:

  • 1.  La levadura de los fariseos - (coincide cuando Satanás causa que Eva le añada a la palabra Dios, Génesis 3:3) esta levadura representa a los que creen en la palabra de Dios pero que junto con la palabra también creen en todo lo que aparenta ser verdad; quizás porque suena bien o porque ha sido la tradición, o simplemente porque conviene. El hecho es que estos creen en lo que sea para cumplir su objetivo oculto, aunque tengan que creer en el mismo paganismo. 

  • 2.  La levadura de los saduceos - (coincide cuando Satanás causa que Eva dude de la palabra Dios, Génesis 3:1) esta levadura representa a los que no creen en lo espiritual, ya que su creencia en la palabra de Dios es meramente histórica e intelectual, y jamas van mas allá de su lógica humana. A ellos les gusta exaltar las capacidades intelectuales del ser humano. Los saduceos habían sido muy influenciados por el helenismo y la filosofía griega de aquella época. Creían en la exaltación del gnosis o el conocimiento, el gnosticismo. 

  • 3. La levadura de Herodes - (coincide cuando Satanás produce en Eva las expectativas de grandeza, Génesis 3:5) esta levadura representa aquellos que están dispuestos a simpatizar con el cristianismo, pero sin ellos ser creyentes sinceros; ya que su objetivo final no es buscar la verdad de Dios, sino usar las cosas de Dios para sus intereses personales. Ellos andan en la búsqueda de la popularidad, el protagonismo y el reconocimiento. Su lema es “éxito a cualquier costo.”

Por algo fue que Jesus advirtió a sus discípulos de guardasen de aquellas 3 levaduras. Ya que las mismas artimañas que Satanás utilizo a través de la serpiente para engañar a Eva, son las que ha utilizado dentro del cuerpo de Cristo para provocar la apostasia. 

Después de que hallan líderes con motivaciones o prioridades equivocadas, el diablo tendrá masa de pan con que trabajar para lograr su objetivo. A Satanás no le importa si usted cree mucho, o cree poco en la palabra de Dios. El diablo sabe muy bien cómo persuadir y usar a cualquier tipo de creyente, solo basta que se deje inflar su ego con un poco de levadura, y prácticamente se convertirá en un títere en sus garras.

El diablo tiene muchos años de experiencia engañando a la humanidad con todo tipo de religiones y creencias mentirosas. Pero lo que más le ha interesado es engañar a la verdadera iglesia de Jesucristo. Y sí analizamos un poco la historia de la iglesia, nos daremos cuenta lo que realmente sucedió tan solo 3 siglos después de que Jesucristo fundo la iglesia apostólica:

Veamos lo que nos muestra la historia:

311 d C - El edicto de tolerancia de Nicomedia - este fue promulgado por el emperador Galerio. Puso fin a las medidas represivas instituidas por el imperio romano en contra de los cristianos por el emperador Dioclesiano. 

313 d C - El edicto de tolerancia de Milán - este fue promulgado por Constantino l y Licinio, dirigentes de los imperios romanos de Occidente y Oriente. Estableció la libertad de religión en el imperio romano, finalmente dando fin a las persecuciones.

325 d C - 1mer concilio de Nicea - este concilio fue convocado por el emperador Constatino. Haciendo del cristianismo la religión oficial del imperio romano, y al convocar a los obispos y dirigentes del "cuerpo de Cristo" de aquel entonces, se establecen pautas doctrinales y la celebración de la Pascua. También se establece un orden jerárquico en el gobierno de la iglesia de aquel tiempo, otorgándole al obispo de Roma autoridad sobre los demás lideres y obispos. Este fue el comienzo de un gran error, ya que aquello era completamente opuesto a lo que Jesus estableció. 

Jesus estableció 12 apóstoles como precursores de muchos otros que vendrían después de ellos. Según el contexto del Nuevo Testamento, todos los apóstoles tenían la misma autoridad y la misma responsabilidad delante de Dios y del pueblo. Eran como un equipo apostólico que trabajaban independiente pero a la vez en unidad y apoyo entre uno al otro, pero ninguno ejercía autoridad sobre el resto. 

Según todo el contexto bíblico, el único orden jerárquico que Dios estableció fue el sacerdotal, el cual eventualmente fue destituido cuando Jesucristo mismo se presentó como sumo sacerdote ante el trono del Padre celestial, estableciéndose como único y suficiente sumo sacerdote perpetuamente y para siempre. Y desde entonces hizo de cada creyente del cuerpo de Cristo… reyes y sacerdotes delante de Dios.




Regresemos a la historia del 4to siglo d C: 
De acuerdo al relato histórico secular, Constantino dice haber visto una luz en forma de cruz y haber oído una voz decir "con esta cruz conquistaras." Yo sinceramente creo que esa no fue la voz de Dios, y ademas la supuesta conversión de Constantino tampoco fue auténtica; sobretodo porque su conversión no fue para predicar el evangelio sino para usar el cristianismo con fines socio-políticos. 


Constantino en lugar de conquistar corazones para Cristo, conquistaba territorios y pueblos para el imperio romano. Aunque prácticamente obligaban a la gente a creer en la nueva religión que habían adoptado. Pero no adoptaron el cristianismo para serle fiel a Dios y adorarlo en Espíritu y verdad sino para asegurar su éxito en sus nuevas campañas. 

Lamentablemente aquellas no eran campañas evangelisticas, sino campañas de conquistas militares. Cuando la palabra de Dios claramente dice: "No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos." (Zacarías 4:6)

 Indudablemente, la fuerza y el poderío que operaba a través del imperio romano no era la fuerza divina ni el poder de Dios; sin embargo…, he aquí el gran error, el cual lamentablemente se convirtió en un gran horror:

De ahí en adelante, tanto el emperador romano como su jerarquía militar, y eventualmente todo el orden religioso de la nueva pseudo iglesia, compuesta de un liderazgo pseudo cristiano…  creyeron estar representando al… "reino de Dios" aquí en la tierra

Pues aquello fue el origen de lo que hoy se conoce como: “dominionismo o reino ahora.” Lo cual es en sí un concepto distorsionado de lo que Jesus enseño como... "El reino de Dios o el reino de los cielos."

De este concepto errado (“dominionismo o reino ahora”) salieron dos interpretaciones totalmente erradas de las profecías bíblicas del tiempo final, y son las siguientes:

  1. Preterísmo - es la creencia de que... la gran tribulación apocalíptica ocurrió durante el tiempo de la persecución de la iglesia apostólica, y que Nerón fue el supuesto... anticristo.

    1. Amelianismo - es la creencia de que el reino milenial de Cristo comenzó cuando cesó la persecución, y por lo tanto aquel “reino de Cristo,” según Apocalipsis 20:4-7, comenzó por medio del representante de Cristo aquí en la tierra. Aquel que denominaron como: Santo padre, sumo pontífice, y vicario de Cristo. Títulos que solo le pertenece al Dios trino. Por lo tanto aquello ha sido, algo entre un gran atrevimiento y prácticamente una blasfemia que continúa hasta hoy.

       Regresando de nuevo a la historia de la iglesia imperial, o pseudo-iglesia:

El hecho fue que pocos se oponían a la nueva imposición religiosa del imperio. 
Quizás por las siguientes tres razones:

  1. A cualquiera les podía costar la vida. 

  1. Para el pagano... No valía la pena, solo bastaba con creer en otro Dios más, entre los tantos dioses que el imperio romano adoraba, que importaba otro más.

  1. Para los creyentes... No era necesario, sino más bien ahora era una gran bendición, no tener que ser perseguidos y puestos a la merced de leones hambrientos en los anfiteatros romanos.

Pero la realidad fue esta:
Lo que aparentaba ser una bendición para el cristianismo, eventualmente a través del tiempo resulto siendo una maldición…

Por un lado, los paganos no cambiaron su creencia sino más bien la modificaron para darle algún lugar al Dios del cristianismo. Por otro lado, los cristianos se acomodaron demasiado y comenzaron a competir por los nuevos privilegios que ahora disfrutaban, y poco a poco el evangelio fue diluido y transformado en algo totalmente diferente y contrario a lo que Jesus estableció.

Tradicionalmente, la historia interpreta "la cristianización del imperio romano" como "la conversión del mismo.” Pero se ha descrito así porque los historiadores seculares e incluso muchos religiosos no conocen la diferencia entre lo que es… 
una cristianización” y una “verdadera conversión." 

Pero los que hemos tenido una verdadera conversión a través de Cristo y el nuevo nacimiento espiritual, lo cual es solo por obra y gracia del Espíritu Santo, conocemos muy bien la diferencia. 

Por lo tanto, yo, como verdadero creyente, y estudioso de la Biblia, y conocedor de la historia del cristianismo, claramente puedo afirmar que lo que ocurrió en el imperio romano no fue conversión, sino cristianización. Específicamente… la cristianización de la mitología griega; o sea, la “cristianización del paganismo” o “paganización del cristianismo,” cómo quiera verse o decirse… viene a ser lo mismo. 

El hecho es que el inicio de la apóstasia dentro de la iglesia de Cristo comenzó tan pronto las condiciones se hicieron propicias para que al pan espiritual (lo cual es la palabra de Dios), se le aplicasen las levaduras que Jesus había advertido a sus discípulos que se guardaran de ellas. 

Finalmente, concluiré haciéndonos la siguiente pregunta:
¿ Son propicias las condiciones en nuestras vidas para que la levadura que viene del enemigo de nuestras almas produzca apostasia? 


DIOS NOS GUARDE A TODOS, YA QUE… NUESTRAS MOTIVACIONES ESCONDIDAS SERAN MUY DETERMINANTES PARA SER O NO SER PARTE DE LA APOSTASIA ESTOS TIEMPOS FINALES.